Propaganda del odio: Desfiguración del enemigo

LABOR PRINCIPAL: presentar a los alemanes como crueles adversarios que amenazan los valores occidentales.
Los aliados utilizaron propaganda de desfiguración y simplificación de su enemigo alemán, para minar a sus soldados y conseguir su rendición y también para que población de estos países entendiera la entrada en guerra. La propaganda estadounidense reflejaba su sentimiento heroico en base a la imagen de un soldado, debían transmitir una figura del sentimiento patriótico.
Los soldados alemanes fueron representados como seres atroces o incluso se llega a compararlos con animales, dibujando a los dirigentes alemanes como gorilas o monos.
Lo que buscaban los aliados simplificación y deformación alemana era sembrar miedo en la población, deseaban un rechazo profundo de sus enemigos aunque para ello hubiera que recurrir a la mentira.


Desfiguración del enemigo Parte Dos
La civilización y el progreso, contra el salvajismo y la brutalidad del enemigo. Estos carteles con textos cortos, están elaborados en tonos negros u oscuros para aportar dramatismo a la escena
Los carteles estadounidenses provocaron un "verdadero histerismo anti alemán en la opinión pública" (Pizarroso, 1993: 249).
La propaganda del odio consistió fundamentalmente en infundir en la población miedo y resentimiento a todo lo relacionado con Alemania. Recurría así a los estereotipos, retratando a los germanos como hunos y a la vez, los mensajes de los carteles despertaban emociones antes dormidas que conseguían evocar en los hombres la necesidad de alistamiento para salvar a sus compatriotas del horror, pero además acrecentaba el odio. También destaca el uso de la hipérbole o exageración para enfatizar sus consignas.